A solo un par de semanas de que la Spartan Race vuelva a hundir en el lodo a miles de atletas, Reebok presenta las nuevas caras de su equipo. Lluís, Alejandro, Simone y María serán los encargados de defender los colores de la marca del Delta en España en la carrera de obstáculos más afamada del panorama.

¿Quiénes son?
María de la Cámara corrió su primera Spartan Race un par de días después de recibir el alta tras una intervención quirúrgica por una hernia abdominal. Desde entonces, además de entrenar a otros deportistas, ha volcado su pasión por el deporte en este tipo de competiciones, a las que acaba de añadir una reciente afición: la escalada; según ella: “un complemeto ideal para el entrenamiento funcional”.
Simone Matos, de origen brasileño, empezó a correr por montañas tras recibir unas zapatillas de regalo. Ella no sabía para qué eran los tacos de la suela, investigó y salió a probarlas: al cabo de un rato se dio cuenta de que acaba de correr 40 kilómetros y decidió que era momento de volver. Desde entonces, y después de años entre fogones, compagina su trabajo en la industria alimentaria con sus entrenamientos para la carrera de montaña y las carreras de obstáculos. Según cuentan, hay una rival polaca que se le resiste, pero ya parece tenerla en el punto de mira…

Alejandro Samper convive desde los 13 años con su diagnóstico de diabetes tipo I, algo que no le ha impedido brillar como internacional del Futvoley o triatleta. Sin embargo, el contacto con la naturaleza terminó por engancharlo al trail running y, finalmente, a las carreras de obstáculos, el tipo de competición perfecta para sus deseos: “reune todo lo que busco… superacion, aventura, adaptacion al momento, y en un entorno natural”.
Lluís Barbé, fisioterapeuta y entrenador personal, es otro asiduo a los podios de la carreras de obstáculos tras una larga trayectoria en el Judo. Si quieres entrenar con él o emular sus resultados, quizá tengas que perseguirlo mientras acarrea bidones por una montaña o buscarlo bajo una cascada de agua helada. Lluís completa su preparación con entrenamientos de fuerza, calistenia y meditación: “me gusta hacer una toma de conciencia y una respiración antes de las carreras”.

Equipación
Además de equipazo, Reebok también estrena equipación. Con el asesoramiento y consejo de los atletas, los de Boston lanzan una gama de ropa y zapatillas con varias cualidades especialmente diseñadas para las carreras de obstáculos:
- Ajuste: prendas muy ceñidas para evitar enganchones y tirones innecesarios.
- Movilidad: la mezcla de nylon y elastán no impide tu movilidad.
- Resistencia: refuerzos contra las rozaduras propias del arrastre por el suelo y similares.
- Protección: retiene tu temperatura.
- Drenaje: máxima expulsión de agua y secado para desahacerte del peso tras los obstáculos de agua y barro. Esta misma cualidad es apreciada también en las zapatillas All Terrain 3.0.

Maldita jabalina
De las muchas pruebas infernales en una Spartan Race, hay una que parece poner de acuerdo a un buen número de atletas: casi todos han sufrido con la jabalina. Muchos han visto desvanecerse su ventaja por culpa de un mal lanzamiento, otros han visto cómo la jabalina les daba una alegría para arrebatársela instantes después. Y tú, ¿también has sufrido con la jabalina?
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.